"Cuando la España cristiana medieval atravesaba un periodo de oscurantismo en el que ni siquiera se planteaba ningún tipo de higiene y mucho menos personal, la Córdoba musulmana contaba con más de seiscientos baños árabes públicos, herederos de las termas romanas.
Lugar de descanso, de reunión social y política, en ciertas regiones el hammam constituye, especialmente para las mujeres,
una de sus distracciones favoritas y todo un ritual generador de belleza y sensualidad,
al tiempo lugar donde mejor se desvanece cualquier desigualdad de índole social."


12.2.08

Emociones





MARIZA

Ó genta da minha terra!





Concierto realizado en los jardines de la Torre de Belém, Lisboa,
en setiembre de 2006.
Mariza, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Lisboa,
dirigida por el carioca Jaques Morelenbaum.



Ó genta da minha terra

Letra: Amália Rodrigues/ Música: Tiago Machado Arranjos

É meu e vosso este fado
destino que nos amarra
por mais que seja negado
às cordas de uma guitarra

Sempre que se ouve um gemido
duma guitarra a cantar
fica-se logo perdido
com vontade de chorar

Ó genta da minha terra
agora é que eu percebi
esta tristeza que trago
foi de vós que a recebi

E pareceria ternura
se eu me deixasse embalar
era maior a amargura
menos triste o meu cantar



¡Oh, gente de mi tierra!

Es mío y vuestro este fado
un destino que nos amarra
por mucho que sea negado
por las cuerdas de una guitarra

Siempre que se oye un gemido
de una guitarra cantando
uno se pierde de pronto
con ganas de llorar

¡Oh, gente de mi tierra!
Ahora es que he percibido
esta tristeza que traigo
fue de vos que recibí


Y parecería ternura
si me dejara embalar
era mayor la amargura
menos triste mi cantar


versión en español: Liliana Almeida




más sobre fados

otros videos en canal Nuestro Hammam

No hay comentarios:


"La cultura es mucho más rica cuando más mezclada está; los países mestizos tienen ventajas sobre los más homogéneos porque es la diversidad la que nos enriquece. La cultura no puede ser única ni cerrada, pues hay una polinización que ha venido del lejano Oriente, al Oriente próximo, y de ahí a Occidente. La literatura, por ejemplo, se mueve por las autopistas del viento."
(Juan Goytisolo, Barcelona)